Conoce el nuevo algoritmo de Facebook (y úsalo a tu favor)
¿Facebook tenía un algoritmo?
Sí: EdgeRank. Digamos que este algoritmo “califica” tus posts. Los que salen más alto son los que le aparecen primero a las personas en el Newsfeed.
¿En qué se basa? En las interacciones, afinidad y tiempo de la publicación.
“Interacciones” es: ¿las personas reaccionan a tus posts?, ¿les dan “Me encorazona” y lo comparten con sus amigos?, ¿etiquetan a su pareja en los comentarios?
“Afinidad” es: ¿esa persona reacciona constantemente a lo que TÚ posteas?, ¿te manda inbox?, ¿se comunica contigo?
El tiempo de la publicación es, literalmente, qué tan recientemente escribiste algo.
¿Y qué le pasó?
¿Al EdgeRank? Nada, ahí va a seguir, sólo que con un par de cosillas de más:
1.- Se le va a dar prioridad a los posts que inciten conversaciones e interacciones significativas entre las personas.
Va a ser más importante que Juanito Pérez etiquete a su novia diciendo “VAMOS” en la foto de tu flyer y ella le responda “NU MA, VAMOS”, a que sólo le den me encorazona.
¿Y pasa igual con las noticias y videos? Sí. Si hacen que la gente tenga ganas de opinar, Facebook va a decir “ba, que más personas lo vean”.
2.- Se le van a dar prioridad a los posts de amigos y familiares.
Y con justa razón, a todos nos importa más lo que publica nuestro mejor amigo que lo que publica Coca Cola (y para Facebook, Coca Cola, Maluma y tu banda de post-punk entran en la misma categoría).
3.- Se va a castigar más a los click baits.
¿A los qué?
Estas cosas:
Imágenes que te incitan a comentar, etiquetar y dar “Me Gusta” no porque vayas a tener una “interacción significativa”, como dice Facebook, sino sólo porque sí; para intentar “engañar” al algoritmo.
4.- El “Ver Primero” va a seguir funcionando.
Por la simple razón de que si la gente pide verlo primero, Facebook jamás se lo va a quitar.
¿Y ahora qué hago o qué?
1.- No le eches la culpa a Facebook. Él sólo hace lo que la gente pide.
Las personas ya te ignoraban, ya consideraban que tus posts eran spam, ya todo. La única diferencia es que ahora Facebook lo va a reflejar.
¿De qué te sirve tener 3,000 likes si sólo 5 personas quieren verte tocar y oír tu música?
2.- Haz buen contenido.
Te dimos algunos tips aquí, y va a ser tu nueva regla de oro: Haz buen contenido. Escribe, graba y postea cosas que le interesen a tus seguidores. Conócelos.
Si “Ver primero” se mantiene, los seguidores que necesitan saber más sobre ti van a darle click para enterarse de todo (igual y no está mal recordárselos, a estas alturas del partido).
Si lo que pesa ahora son las “interacciones significativas”, busca formas creativas de provocarlas. Y no, mandarle un spam a tus seguidores que diga “etiqueta a un amigo y comenten” no es una forma creativa.
3.- Arma buenos videos en vivo.
En algún punto pasamos unos tips aquí.
Facebook dijo que “los videos en vivo suelen llevar a una discusión entre los usuarios de Facebook – de hecho, los videos en vivo tienen, en promedio, seis veces más interacciones que los videos regulares”.
4.- Interactúa en grupos.
Facebook lo recomendó, yo lo paso al costo: Las personas interactúan con contenido público en un grupo. Claro, lo hacen porque ESPERAN que ese contenido tenga que ver con el grupo al que se unieron. Nada de postear el video de tu banda de punk en una página de jpop.
5.- Crea eventos. Publica Updates.
“Los negocios locales (coff coff, o tu banda) conectan con sus comunidades al postear noticias relevantes y crear eventos”.
Tiene sentido, ¿no?
6.- INVOLUCRA a las personas.
Debo admitir que tengo a un amigo de Facebook al cual stalkeo específicamente para escuchar música nueva, y Facebook lo sabe.
A Facebook le importa más que este amigo me enseñe a Tripnotik, porque sabe que valoro su opinión, a que la misma banda me publique su cuenta de Spotify. ¿Adivinen qué publicación me enseñó primero?


