Las Máquinas
Román componía canciones donde su computadora era la única co-autora en intérprete. “Machine+Man” evolucionó a “Las Máquinas” cuando, en una presentación del Festiarte, en Tijuana, Román conoció a Omar, guitarrista. Lo invitó a darle una nueva vida a su música. Emigdio, baterista de otra banda, y Erick, bajista y amigo de un amigo de otro amigo, se unieron después.
El nombre de “Las Máquinas” estaba ocupado, así que adoptaron el título de una de sus canciones: “Tres Pupilas”. En esta, se le pregunta a una criatura mística por el significado de la vida.

Música: una metáfora de la vida
Tres Pupilas tiene una vibra ochentera envolviendo temas que discutimos hoy en día. Por ejemplo, “Una línea más” nos recuerda que hay un grupo élite con demasiado control y para el cuál sólo somos mercancía. “Lengua de Burdel” va dedicada a aquellos que lo apoyan, poniéndole un precio a sus principios.
La banda está preparando su siguiente EP, cuyo nombre e imagen son todavía sorpresa, pero consistirá en canciones de “Machine+Man” mezcladas con música que la banda ha cultivado en conjunto, gracias al ambiente de creatividad y sintonía que llena sus ensayos y, en consecuencia, shows en vivo.

Si quieres saber más de 3 Pupilas, date una vuelta por su EP en Spotify y su página de Facebook.