Esto está mal con la escena musical independiente
Primero quiero advertirte que estoy por decir algo que puede ser muy escandaloso y amarillista, pero es una idea que llegó a mi como una revelación que me hizo pensar inmediatamente: ” ¡a güevo!, eso es lo que está mal con la escena independiente”.
Todo empezó porque hoy que estaba revisando las estadísticas de este blog dedicado a la bandas independientes, me percaté que el artículo que ha estado recibiendo más visitas vía buscadores es el titulado “las mejores disqueras independientes”.
Lo primero que pensé fue lo contradictorio que es ese título que yo mismo escribí, una disquera por definición no puede ser independiente ¿no?, el término independiente es un mote que se le da a las bandas que se autogestionan sin una disquera, luego no se bien la historia de porqué se les empezó a llamar de esa manera a las disqueras, pero en fin.
Lo segundo que pensé es cómo es posible que las bandas “independientes” estén más interesadas en encontrar una disquera que en otros temas de nuestro blog que tienen más que ver con la autogestión, ¿mmm me sigues en esto?
Mi conclusión fue qué tal vez las bandas independientes están intentando dejar de serlo, y te voy a contar porque me pareció tan escandalosa esta idea.
El problema es que las estrategias o las acciones llevadas a cabo por las bandas podrían estar inconscientemente dirigidas al target equivocado, es decir, en vez de estar dirigidas a aquellas personas que pudieran convertirse en fans de la banda, están dirigidas a aquellas personas que supuestamente tienen el poder de volver famoso el proyecto, a las disqueras pues.
Tal vez en vez de tratar de conseguir una disquera o entrar a una lista de reproducción de Spotify, las bandas deberíamos estar más ocupados de generar las reproducciones de nuestra música sin la ayuda de la plataforma, a través de nuestras tocadas o nuestras redes sociales, produciendo un video interesante que se viralice por sí mismo, o publicitándonos utilizando nuestros propios recursos en Facebook e Instagram, vamos, autogestionando nuestro proyecto como banda independiente que somos ¿no?
Tal vez ese es el problema con la escena independiente, no quiere ser independiente, quiere un salvavidas, un ente todo poderoso que se encargue del trabajo duro.
Es muy importante que sepan que no es una crítica la que estoy escribiendo aquí, cada quien sabe lo que quiere hacer de su proyecto, esto es una teoría que parte de un análisis del comportamiento de nuestra audiencia. Y tal vez estoy siendo muy pesimista o muy exagerado pero lo pongo en la mesa para saber qué piensas de esto, déjame un comentario y por favor da click en los banners de nuestros patrocinadores si quieres ayudar a esta revista.