¿Qué son las disqueras musicales?
Antes de responderte la pregunta dejemos claro que es una disquera hoy en día ya que con el paso de los años y con el auge de las plataformas digitales como Spotify y Deezer la chamba de estas empresas ha cambiado.
Una disquera, o sello discográfico nació como una necesidad de la industria para literal, comerse todo el pastel ya que estas se encargaban de grabar, distribuir y comercializar a los músicos que firmaran.
Si, tal cual como se ve en las películas, éstas eran las empresas que llegaban con los músicos, los firmaban y los subían a una limo para llevarlos de gira y cobrar de forma sabrosa por cada presentación, mientras los músicos cobraban su lana para fumarsela, meterse hasta los dedos y morir a los 27 años.
Hoy todo ha cambiado gracias a que existen diversas empresas que ofrecen los servicios por separado ya que pocas hoy en día se arriesgan a firmar a un grupo que no les garantice en el corto plazo, el retorno de inversión.
Además se deben apegar a las condiciones que pongan los músicos, pues ya hoy es difícil que nos ofrezcan contratos donde quiten al músico la libertad creativa y de decisión… ¿verdad?
Buscar una disquera se puede basar más en la necesidad de subir tus tracks a las plataformas o contar con un plus en la distribución de tu música, así que como verás, va a depender mucho de lo que quieras para buscar la disquera adecuada para tu proyecto.
Bueno, cómo podrás ver el tener una disquera ha cambiado mucho hoy en día, pues las actividades se han diversificado, aquí puedes checar algunas que te recomendamos.
¿Entonces cómo saber que estamos listos?
Si lo que quieres es una disquera o estudio que ofrezca todo el paquete para poder grabar tu música, deja te bajo de tu nube friamente, si no llenas foros de al menos 50 personas con cada presentación, pues sigue participando.
No, hoy en día no pasa como antes, llegaba el buscador de talento al baresito, escuchaba tocar a la banda y ¡pum! al otro día ya estaba en el estudio grabando.
Si buscas la disquera para que te grabe, primero junta una lana y grábate en un estudio que esté a tu alcance y posibilidades.
Ahora si buscas una disquera para que te distribuyan, es importante que además del punto anterior, hagas mucha chamba en tus redes, con tus posibilidades, recuerda que dependiendo del esfuerzo que le pongas, será el resultado.
No sólo aumentes tu fan base a lo wey, logra que interactúen contigo, aumenta tus ventas de merch y de entradas a shows.
Y no te digo que vendas la millonada, pero si logras tener una pequeña estabilidad serpá importante para tu proyecto.
Una vez que tengas todo esto listo, comienza a tocar puertas, presenta tu banda de forma profesional, lo importante es que le metan mucha chamba…
Si, lamento desilusionarlos pero nadie va a llegar a firmarse y ofrecerte los millones por escuchar una canción tuya o verte en un foro todo vacío.
Como puedes ver hay mucha chamba que hacer, así que a ponerse las pilas antes de buscar una disquera.
¿Tu banda ya cuenta con disquera que te pela y te difunde chido? cuéntanos tu experiencia.
Checa nuestra playlist con indie clásico para verte intelectual