Deja de tocar gratis y sin contrato challenge
Así de simple va este pedo señores, o se toca con contrato o no se toca ALV.
Toda actividad debe de contar con una remuneración económica o en especie, hasta los que hacen servicio social o por buena onda obtienen algo a cambio, entonces ¿por qué los músicos tenemos que andar con nuestra bandera de pendejos-regala-nuestra-actividad por la vida?
¿En que afectas a la industria tocando sin contrato?
Al tocar sin un contrato previo dejas la puerta abierta a que tanto promotores como dueños de negocios sean los únicos beneficiados por la realización de festivales o conciertos, pues por más under que sea el show, alguno de los involucrados obtiene beneficios.
Los bares por ejemplo son los primeros en gozar de la informalidad de la industria, pues ellos son los que obtienen las ganancias por el consumo que se les realiza, sin estar obligados a pagar algo a los músicos o a los promotores.
A ver, piensa, ¿cuánto gastas para ir a tocar? Gasolina, estacionamiento, taxi, renta de algún equipo y además de esto le consumes al bar.
Además el tocar sin un contrato te deja indefenso ante alguna actividad mal pedo por parte de los que te invitan, ya sea que no te dejaron tocar, que te apagaron antes de tiempo, o que se hagan pendejos con el pago.
¿Verdad que no pinta nada chido ser músico?
¡No me pagan pero nos dan chance y es un espacio para dar a conocer nuestra música!
Si piensas así… ¡felicidades! eres parte de ese eslabón de la cadena que no sirve para nada, sólo para seguir debilitando a la industria emergente que muchos trabajan día con día para fortalecer y tomar el lugar a esas bandas que van de salida.
Debemos de entender que somos parte de una industria cabronamente importante.
Checa, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, A.C. tan sólo en méxico en el 2016 se obtuvieron más de 2,495 millones de pesos sólo tomando en cuenta ingresos en la industria, es decir lo que reportan las disqueras por la venta física o digital.
Ahora, si agregaramos la derrama económica que generamos al crear un show o festival contando renta de equipo, venta de chelas o comida, producción de merch, renta de transporte, etc. etc. etc. estoy seguro que la cifra cuadrupinchesexplotaría sin pedos.

¡Y tú todo meco tocando gratis!
Para que comencemos a poner orden a este pedo les anexo un formato de contrato simple para que cuando los inviten a tocar, lo impriman lo lleven al promotor y lleguen al acuerdo de cuál será la remuneración que recibirán, con fechas y todo para que dejemos de jugar a la bandita de rock toda mensa y comencemos a rifarnos como los grandes.
¿No hay pago? no toquen y ya, el mundo no se va a acabar si tres personas, un mesero y una bola de paja no los escucha esa noche.
Dejemos de lloriquear y pongámonos las pilas.
Descarga el formato de contrato en word aquí.
(ojo, el contrato lo he realizado consultando con diversos amigos músicos que han cerrado tratos, si tienes dudas consulta con tu abogado de confianza.)
Comparte con tu banda robada, timada o defraudada por promotores transa favorita.