6 errores que debes evitar al transmitir tu evento por Facebook
El novio de la baterista está al lado del escenario, saca su celular, pica un botón y una notificación le llega a todos sus amigos: Juanito Pérez está transmitiendo en vivo.
¿Qué estará transmitiendo Juanito? Poco a poco, más personas se conectan y ven a su novia darle a los platillos.
Juanito se emociona, sigue grabando. La siguiente vez que ve el teléfono para checar la hora…
No hay nadie viendo.
¿Qué pasó?
1.- Se transmitió desde un perfil en donde a nadie le importa esa banda.
La tía de Juanito le dió click porque pensó que iba a ver a su sobrino, escuchó 5 segundos y se fue. ¿Qué le importa una banda de metal progresivo?
Las transmisiones en Facebook generan una notificación, las notificaciones despiertan la curiosidad, pero las personas sólo van a querer ver lo que les interesa. ¿Cómo te aseguras de que les interese? Bueno, en teoría, por eso le dieron Me Gusta a tu Facebook, y quizá, un “Ver primero”.
Si vas a transmitir, hazlo desde la página de tu proyecto o, de perdida, en el perfil de un integrante.
“Pero yo quería que otras personas descubrieran a la banda”, se queja Juanito.
Pues sube la transmisión desde una página donde haya humanos que tengan posibilidades de disfrutar tu proyecto. “Fans del metal progresivo”, por ejemplo.
2.- La transmisión es mala
Al amigo de Juanito sí le gusta la banda de Lupita, pero prefirió ver videos de gatitos porque la transmisión se cortaba a cada rato, el audio era horrible y no se veía nada. ¿Podemos culparlo?
No es necesario comprar un súper equipo, basta con checar que haya un buen internet y apoyar los codos en la mesa al sostener el teléfono para darle estabilidad y cuidar que se vea bien.
Lo más seguro es que, si grabas muy cerca de las bocinas, el micrófono de tu teléfono se sature y se escuche HORRIBLE. Busca un punto medio, y si puedes hacer pruebas antes, mejor.
Juanito, por favor, no te sientes en primera fila si se escucha y se ve mejor en la quinta.
3.- La transmisión es mala Y ABURRIDA.
Si se les da eso del inglés, los invito a leer este bonito artículo, o al menos, su parte 2.
Habla de una banda que pensó en formas de jugar con la cámara y desarrollar dinámicas para que la gente en Facebook interactuara con la transmisión y la difundiera. Invitaron a la camarógrafa a un ensayo para que supiera qué iba a pasar y lo explotara al momento de grabar.
Prepararon un show para toda su audiencia, estuviese donde estuviese.
4.- No hubo un plan B
Una amiga de Juanito, bien metalera, ni pudo oír a la banda de Lupita porque la transmisión se cortó cuando llegó y mejor se puso a hacer un test de qué tipo de tamal era.
Si vas a transmitir, cuida que el internet funcione. ¿El teléfono tiene pila y memoria?, ¿alguien más te puede prestar el celular si algo pasa?
Hay aplicaciones de streaming que se conectan a Facebook y permiten que tengas una “transmisión de repuesto”, o ahora sí, que Juanito transmita en la página de la banda y Fulanito en su perfil (equis, nadie lo va a pelar). Juanito de una vez copia el enlace de la otra transmisión, y así, si se corta la suya, no va a tardar ni 10 segundos en compartir el nuevo enlace en los comentarios.
5.- Difunde tu transmisión
¿Qué tal mencionar que vas a transmitir en vivo para los que no puedan ir en el evento de Facebook?, ¿o tener una cuenta regresiva para “el evento” en lo que se conecta la gente? Es más interesante que ver la cara de Juanito en una misma posición.
“No sé editar una cuenta regresiva”, dice Juanito. Mejor aún, tienes más formas de explotar tu creatividad y entretener a la gente con un plumón y unas servilletas con números.
Un amigo hizo una trivia improvisada de post-punk ochentero en lo que se conectaban más personas. Al “ganador” le invitó unas chelas. Diviértanse, diviertan a la gente. Compiten con gatitos bailando.
¿Quién sabe? Su próximo superfan puede salir de ahí, o tu próxima transmisión puede motivar a la gente que ya te sigue a ir a verte en vivo.
Extra:
Aquí hay un tutorial: ¿cómo dividir la pantalla de tu transmisión? (Por si quieres experimentar formas de hacerlo más interesante).
4 Comments
Comments are closed.
