¿Qué es un manager y qué tiene que hacer por tu banda?
Un manager musical es aquella persona que digamos, da la cara por la banda.
Es quien se encarga de llevar por buen camino a la agrupación y no sólo se encarga de conseguirles tocadas.
¿Ya quieres tener un manager? ¿Te quema el dinero por buscar a uno?
Antes de esto te comparto algunas características para tomar en cuenta al momento de dar este gran paso.
Antes de pensar en tener un manager debes de tener presente que tu banda ya debe de contar con un sonido consolidado, con una dinámica donde los ensayos son continuos, donde los músicos están comprometidos al 100% y cuando la banda neta lo necesite.
Bueno, digamos que esta parte ya la tienen hecha, ahora ¿qué tiene que tener tu nuevo manager para que neta sea un manager y no sólo una persona que les tumbe su lana mensual por dos tocaditas en el bar más pinche de las afueras de su ciudad?
De acuerdo con The Guardían un manager debe de ser una persona organizada, contar con facilidad para las relaciones públicas y tener un buen conocimiento de la industria actual.
Además de esto, debe de tener gran capacidad de planeación, pues debe de hacer posible que la banda cumpla las metas a corto, mediano y largo plazo.
Las metas deben ser tangibles, por ejemplo, cumplir primero con una serie de shows, entrevistas, grabaciones, livesesions, etc.
Tu nuevo manager debe de saber cómo se manejan los diversos canales de comunicación digitales, pues la radio y la prensa escrita ya no sólo se encuentra de forma análoga, sino que tanto radio por internet, podcast o medios como Rey Decibel son fundamentales para dar a conocer el proyecto.
El manager también debe de tener la capacidad de resolver cualquier conflicto fuera y dentro de la banda.
Saber sobre leyes locales en materia de derechos de autor y contratos laborales le dará mayores herramientas para poder actuar en favor de la agrupación.
Debe de incluso fungir como director de orquesta, para llevar el show en vivo a un nuevo nivel.
Como ves, no sólo es cuestión de conseguir una o dos tocadas aquí y allá (como lo hacen algunos “managers” o “bookers” como escribió Samantha aquí), el trabajo del manager debe de estár completamente vinculado con la banda, marcar pauta en beneficio de todos y sobre todo, en beneficio de las finanzas para así, poder ir creciendo y lograr lo que tanto has soñado con tu banda.
¿Qué otra cosa crees que nos falto?