Hay un ciclo de la vida en las bandas que se cumple el 90% de las veces: arman la banda, al mes componen una rola original, a la semana siguiente mal graban un disco, después tocan en el Pasagüero un miércoles en la noche en un evento vacío que suena de la verga, se frustran, se separan.
El problema con las bandas independientes es que son muy sensibles a la frustración pero sobre todo son excesivamente ansiosos y desesperados, esperan tener resultados inmediatos, y cualquier cosa que lleve más de 2 meses de esfuerzo parece no valer la pena, por eso son blanco de empresas que supuestamente venden fama fácil.
Por eso las booking casan muy bien con esa idea, te venden la oportunidad de cumplir esa “meta” de ser famoso, pero obviamente eso es un espejismo, un gustito que te va a durar unas horas y que te va a generar una frustración de la que tu banda puede no recuperarse nunca.
Ya antes había escrito un artículo acerca de esto: bandas independientes buscan a una disquera que los haga famosos, traigo esto a colación porque últimamente han proliferado las agencias de booking (si a eso se le puede llamar booking) que le cobran a las bandas por tocar en una fecha y venue anunciado previamente; lo primero que tengo que decir al respecto es que si se hace de manera abierta y en los términos acordados, el modelo de negocio en si no tiene nada de malo , pero no aporta mucho a la escena musical por su naturaleza.
La realidad es que estos eventos se hacen en días con baja audiencia o en foros no tan atractivos para tocar. Las bandas pagan para entrar en estos eventos por la desesperación o mejor dicho por la ansiedad de tocar y dar a conocer un proyecto que aún no cuaja, porque seamos francos si tu proyecto necesita pagar para llamar la atención pues puedes estar seguro que aún no está listo.
Cuando sí pagar por tocar
Antes de tomar esa decisión pregúntate: ¿Tengo ya un concepto, no sólo musical si no también a nivel visual, que quiero probar ante una audiencia a modo?, si no, no pagues. ¿Siento que la banda o alguno de sus miembros necesita perder el miedo escénico y empezar a moverse más? si no, no pagues.
Para eso sirven esos shows, para probar, para medirle el agua a los tamales, porque estás en un ambiente de pruebas, es importante que sepas esto o vas a sufrir un gran decepción.
Otra opción para la que sí sirve pagar por tocar, es cuando la banda para ti es sólo un hobby, entonces contratar los servicios de una agencia de booking como las que comento seguramente se sentirá como ir al gotcha con tus amigos, o algo así, seguramente te vas a divertir.
Cuando NO pagar para tocar
Si tu proyecto ya está bien acoplado, ya tienen un show visual (esto depende de cada banda), ya tienen un setlist de 40 minutos al menos y ya tienen una base de fans, aunque sea pequeña pero que te está pidiendo que toques para ir a verte, entonces no pagues, organiza el evento tu mismo, con otras bandas que estén en el mismo canal. No dejes que otros se lleven el negocio que es tuyo, porque si tienen un proyecto en musical serio, seguro quieres monetizarlo y puedes hacerlo en un evento bien planeado.