La música: ¿amor al arte o negocio frío capitalista retrógrada?
La música, del amor al negocio en dos pasos.
Seguro este ha sido un tema recurrente entre sus conversaciones de peda con otros colegas y estoy seguro que ha sido causa de divorcios entre amigos por décadas.
Pero ¿Por qué seguimos enfrascados en un debate absurdo?
Si mis queridos lectores, es absurdo pues la realidad es que, esto que tanto amamos hacer tarde o temprano se va a convertir en un negocio.
El artesano crea por amor al arte sus jarras de barro, cabezas de leopardo, alcancías, aretes de plata, etc. Y al final termina comercializando sus productos pues que mejor hacer lo que tanto te gusta y además recibir una retribución económica.
Así los músicos, creamos arte, mensajes e historias que para nosotros tienen un significado y seguro quien escuché nuestras melodías se verá identificado con el mensaje o simplemente la melodía le haga sentir algo muy en su interior que quiera escucharnos seguido.
El artesano vende el producto, lo compras y colocas en tu sala, oficina, cuerpo, etc. El músico debe de plasmar su arte en una grabación para que quien nos quiera escuchar lo haga en cualquier momento desde su dispositivo.
Quiza el talón de Aquiles en el tema es que muchos músicos olvidan que hacer música es eso, exponer nuestros sentimientos y muchas veces hacerla en bulto nos convierte solo en maquiladores de música y no en creadores de arte éste quizá sea el mayor error y por eso siempre nos estamos peleando por esta discusión absurda.
Ok ya tengo entendido que la música es negocio, ¿ahora qué?
Pues como buen empresario debes de profesionalizar tu proyecto, en este blog encontrarás tips y recomendaciones de especialistas que vivimos el día a día la industria y puedes aprender mucho de lo que aquí escribimos.
La música es arte y puede ser un bonito negocio, sólo depende de nosotros que tan humano o frío lo queremos vivir.
¿Qué opinan?
5 Comments
Comments are closed.