En qué nos basamos para elegir a las bandas del IndieShowCase
Como ya habíamos anunciado, estamos en el proceso de elección de bandas para el IndieShowCase de invierno. Escogeremos entre 3 y 4 bandas que el público tendrá la gran oportunidad de conocer. Ya también comentamos que el Rey decidirá y que la democracia no aplica aquí, pero ¿qué se está tomando en cuenta en el reino para tomar la decisión?
El Rey intenta tomar las mejores decisiones para la comunidad, un gran proyecto sin descubrir podría jalar a otros, por ello, la importancia de que las bandas elegidas tengan un buen sistema de distribución de música, sin importar el género. A qué me refiero con esto, un proyecto maduro debe de tener un presskit, debe de tener sus redes sociales y su página de internet al día y tener su música disponible en alguna plataforma de streaming, sino la tiene ¿qué va a pasar cuando se presenten ante 200 o 300 personas y a aquellas a las que les haya gustado los busquen?, pues nada será un desperdicio.
Spotify, nos guste o no, es el streaming #1 de música. Si una banda quiere que su música sea escuchada tiene que estar ahí, afrontémoslo una persona promedio jamás se va a meter a soundcloud a ver qué se encuentra. Ese tipo de plataformas son excelentes para compartir demos pero no para distribución final de música.
En general esto se resume a que sin importar el género el Rey escogerá a las bandas cuyo proyecto se note más maduro y listo para distribuir, háganse estas preguntas, tienen un logo?, tienen una página de internet?, tienen presskit, tienen su música en spotify? ¿están listos para presentarse ante un público de 300 personas y aprovechar la oportunidad? Si no, no pasa nada (pero habrá que trabajar en ello) el Rey mantendrá abiertas las puertas y habrá más oportunidades.