Tras una acusación en la cuenta de twitter @metoomusicosmx el bajista de la banda Botellita de Jerez publicó en su cuenta personal la madrugada del lunes 1 de abril, una carta en la cual anunciaba que se quitaría la vida.
No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal. #MeeToMusicosMexicanos pic.twitter.com/pEXVf6beFn
— Armando Vega Gil (@ArmandoVegaGil) April 1, 2019
En el texto, el también escritor afirmó que invitó a la denunciante a que hablarán sobre el tema de la denuncia con pruebas y en compañía de testigos, asesores e incluso invitando a “las chicas de la cuenta #MeTooMusicosMexicanos para que estuviera seguras de que no habrían amenazas ni represalias…”
Posteriormente la cuenta publicó un tweet en el cual afirmaban que “La supuesta carta de ‘suicidio’ de @ArmandoVegaGil es un chantaje mediático para que las víctimas sigan calladas solo por él construyó su carrera sobre mentiras Esto es una falta de respeto gravísimo a los 17 casos reales de suicidio que ocurren en México a diario”
Muchos dirán que su decisión es muestra de que la acusación era real, otros que el movimiento no funciona y así la polaridad seguira surgiendo a causa de malas decisiones, pero debemos de reflexionar más alla y por eso les comparto estos puntos que me parece, son importantes tener presentes:
- Acciones como el movimiento “Me Too” son positivas para dar voz a las personas, pero se debe de tener un protocolo, un filtro que asegure que las denuncias como lo fue el caso de esta cuenta sean reales, pues no se sabe si detrás de esa cuenta que denuncia existe un interés diferente al buscado por los activistas. Aclaro, no estoy haciendo menos estas acciones, pero si se debe de tener certeza de que lo compartido es real.
- Se debe de acabar con prácticas de acoso y violencia en todos lados, y como músicos debemos de mejorar este mundo y no sólo desde nuestras letras, sino también con nuestras acciones y nuestro ejemplo. La violencia no debería de ser parte de nuestro día a día, ni de nuestra profesión, por lo cual hago un llamado a todos lo músicos a unirnos, denunciar y dejar prácticas que parecieran ser naturales de nuestra industria.
- Denunciar de manera legal, no esperarse a que todo estalle, existen formas y medios que nos pueden apoyar de manera real y no sólo detrás de un teclado y una cuenta de redes sociales.
Las denuncias hechas en la plataforma dieron como resultado la separación de artistas de sus bandas, el reconocimientos de los errores cometidos por músicos, hasta el perdón directo por parte de las chicas que denunciaron, pero hoy el resultado sin duda no es positivo para nadie.
Finalmente desde este espacio hago un llamado al gobierno también, para que mejore las condiciones en ministerios públicos, para que tanto mujeres como hombres, no tengamos temor al denunciar cualquier tipo de violencia en nuestra contra, pues esto lleva a que nos quedemos callados y en cualquier momento, hagamos que la bomba estalle y nos perjudique a todos.
Envío un abrazo respetuoso a la familia, amigos y compañeros de Armando.

Foto: facebook.com/armando.vegagil.5
Descanza en paz Armando Vega Gil.
Etiquetas: Armando Vega Gil, MeToo, Musicos Mexicanos