Ya en el facebook muchos le pidieron a Rey Decibel compartir un glosario de términos o tecnicismos musicales, o mejor dicho, del mundo de la música independiente, para ello la corte real armó este paquete de ilustraciones, repetiré un poco lo que dice en la imagen para efectos de claridad, no se fijen. A y si piensan robarse las imágenes, no podrán, porque tienen el permiso del rey para compartirlas por los medios que quieran, si dejan la marca del Rey él lo agradecerá.
Backline
El backline es todo el equipo que los músicos utilizan al tocar, se refiere a amplificadores e instrumentos. Si vas a tocar en vivo pues ni que decir es lo más básico de lo básico, sin esto pues no hay tocada.
PA
El PA (Public Address) para las bandas emergentes suele ser un lujo, normalmente lo facilitan los venues mejor preparados para esto de las tocadas, es el equipamiento de audio que va dirigido al público, incluye consola, microfonía y monitoreo.
Venue
Bueno ya lo mencioné arriba así que tenía que definirlo inmediatamente, el venue es el lugar donde se desarrolla un evento, o sea un foro o un bar.
Stageplot
El stageplot no es mas que un documento que entrega la banda al promotor o venue que incluye un sencillo esquema de cómo se va a parar la banda sobre el escenario, donde va a estar el bajista, donde el vocalista y así.
Presskit
Un presskit es quizá la pieza más fundamental para la promoción de tu banda, es un documento, éste en particular debiera de ser muy creativo y atractivo a la vista, que contiene la información básica de la banda: sus historia, sus integrantes, una descripción de su sonido, y los medios de contacto.
Rider Técnico
El rider técnico también es un documento pero en él se incluye la información técnica del equipo que una banda requiere para tocar.
2 Comments
Comments are closed.