Conciertos independientes: Hablemos de la planeación hasta su ejecución.
En la Ciudad de México todos los días se organizan conciertos independientes para promocionar a bandas. Desde el bar de confianza, hasta alguna estación del metro, lo cual agradecemos bastante los amantes de la música.
Organizar un show parece fácil, pero déjenme decirles que no es lo que parece. Hay muchos elementos que hay que tomar en cuenta y de acuerdo a mi experiencia les comparto estos 5 pasos para tener un show de una calidad deseable:
- Sobre el espacio a tocar (a.k.a. Venue)
Para contar con un buen show, debes de planear primero el objetivo del mismo, esto te podrá dar herramientas para definir el espacio donde vas a presentar a las bandas.
¿Un objetivo? Claro, define si quieres promocionar sólo a las bandas, ganar un poco de dinero, promocionar tu marca, etc.
Ya que hayas decidido el espacio, revisa todos los detalles en el lugar. Salidas de corriente eléctrica, acomodo del escenario, aforo, convenio con el consumo, cobro de un acceso, etc.
Si es un lugar público, asegura tener los permisos necesarios y las condiciones óptimas para el desempeño de los músicos, ojo con los días de lluvia o extremo sol.
- Backline y P.A.
Este tema es de suma importancia, sabemos que en los shows emergentes se estila mucho que las bandas “armen” el backline. Hasta cierto punto es una buena estrategia, los músicos estarán cómodos con sus amplos o baterías, pero en mi experiencia, siempre es bueno que el músico se deje de preocupar por esos detalles. Te recomiendo le inviertas un poco, si está en tus posibilidades, renta el backline, hacer que las bandas lleguen más cómodas al show, hará que su desempeño sea mayor y se preocupen por menos detalles.
Sobre el P.A. Es importante que cuentes con un equipo que permita escuchar bien a las bandas, el público y las bandas merecen buen audio.
Selección de bandas
Este es un tema importante, muchos promotores cometen el error de combinar estilos en “festivales” y créeme esto no te va a llevar a ningún lado.
Para armar tu lineup toma en cuenta que los géneros musicales se conecten, para que al final, puedan compartir público y todos disfruten de tu concierto.
Si es un show pequeño, menos de 4 bandas funciona perfecto, más es bulto y vas a aburrir al público y más si en el espacio o bar, no están acostumbrados a escuchar propuestas originales.
- Promoción.
Ya al tener todo listo es momento de empezar la promoción.
Es de suma importancia que des una promoción constante y con mucho tiempo de anticipación.
Si vas a cobrar un acceso plantea con la banda previamente las condiciones del cobro y sus pagos.
(Ojo, ni te vas a hacer millonario con ese show, ni vas a llegar a quitarle el puesto a ocesa, así que no te aproveches de las bandas y se justo con la repartición de los ingresos)
Las bandas tienen un papel importante en la promoción del concierto, pero la responsabilidad es de todos.
No olviden que una buena promoción va a llamar la atención de la gente y entre todas las bandas pueden ir armando el público del show.
- Ejecución
Al realizar el show, si tú vas a colocar backline y P.A. Asegúrate de tenerlo listo antes de que lleguen las bandas, cita con tiempo a las mismas y toma en cuenta el tiempo de soundcheck ya que es molesto para el público aventarse los preparativos.
En medida de lo posible prepara un espacio para que las bandas guarden sus pertenecías y mantén control de todos los detalles al momento de la ejecución del show.
Ahora lo sabes, si asistes con frecuencia a conciertos independientes, veras que no es nada fácil llevar bandas cerca de ti y aunque es gran parte de la tarea de las bandas dar un gran espectáculo, los promotores también tienen mucha tarea de su lado.
Lo importante es que les demos a las bandas, condiciones óptimas para dar su show y compartir su música, no se ustedes, pero al menos yo, ya da hueva escuchar lo mismo en cada vive latino, es momento de hacer que las bandas emergentes de hoy, mañana sean quienes formen la escena musical de nuestro país.
Si creen que algo nos faltó, dejen su comentario aquí abajo. Sigan nuestro perfil en Facebook y la lista de Spotify, seguro ahí encontrarán su nueva banda favorita.
Nos leemos luego.
One Comment
Comments are closed.